Unidos por el Deporte y el Medio Natural: ¡Súmate al compromiso del motociclismo responsable!

Compartir

Por un motociclismo sostenible: tu implicación es clave

Desde la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana llevamos muchos años trabajando para que se reconozca el valor de los deportistas que practican motociclismo en el medio natural. Para lograrlo, hemos colaborado con instituciones públicas, especialmente con la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, con el fin de regular aspectos como la celebración de competiciones y el uso responsable de espacios naturales.

Uno de nuestros principales objetivos es contar con un catálogo de itinerarios que no solo permita organizar carreras de enduro o trial, sino que también sirva para el entrenamiento diario de los deportistas. Reconocemos que las disciplinas off road pueden resultar difíciles de entender para las administraciones, pero insistimos en que la Comunidad Valenciana necesita a sus deportistas y que estos merecen practicar su deporte con seguridad y respaldo institucional.

Actualmente, nuestra Autonomía sufre una falta de instalaciones deportivas y zonas específicas para la práctica del motociclismo. Sin embargo, desde la Federación trabajamos unidos para que se valore el papel de los pilotos como deportistas responsables y respetuosos con el entorno.

Hacemos un llamamiento al colectivo para que, durante sus salidas o entrenamientos, informen de cualquier actividad que dañe el medio ambiente (como vertidos ilegales o incendios) tanto a las autoridades como a la propia Federación. Para ello, habilitaremos un teléfono permanente donde se podrán comunicar este tipo de incidencias.

Además, destacamos la labor de los voluntarios del motociclismo, quienes han participado en tareas de limpieza en distintas competiciones. Un ejemplo claro fue durante el TT de Alicante, donde se retiraron escombros en la zona cercana al Saladar de Fontcalent. Estas acciones demuestran su compromiso con la conservación del entorno y son también una forma de mostrar a las instituciones que el colectivo se preocupa por el bienestar del monte.

Finalmente, en la Federación reafirmamos nuestra petición de unidad dentro del motociclismo valenciano para conseguir instalaciones, espacios adecuados y el reconocimiento que los deportistas merecen.